- NEWS UPDATE 11.2025 - [HOT] How To Discount - How To Pay By Visa Through Paypal - [HOT] Remote Service Support Program - How to Payment and Delivery - Exchange Manual & Software -

Hidromek HMK 102B Supra Greentec & Alpha Greentec Operation Manual Y2503203 ES

Expert Support

Full Speed

100% Working

Hidromek HMK 102B Supra Greentec & Alpha Greentec Operation Manual Y2503203 ES

Size: 26.14 MB
Format: PDF
Language: Spanish
Brand: Hidromek
Type of Machine: Backhoe Loader
Type of Manual: Operation Manual
Model: Hidromek HMK 102B Supra Greentec, HMK 102B Alpha Greentec
Tier4 Final / Stage V
Serial Number: B570001
Part Number: Y2503203
Publication Date: 2024
Number of Pages: 276 Pages

30 USD

  • Description

Description

Contents:
1. INTRODUCCIÓN
1.1. COPYRIGHT
1.2. PERMISO DE CONDUCIR
1.3. SERVICIO Y RECAMBIOS
1.4. AVISOS DE SEGURIDAD
1.5. OTROS AVISOS
1.6. PLACA DE IDENTIFICACIÓN
1.6.1. PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
1.6.2. PLACA DE IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR
1.6.3. PLACA DE NÚMERO DE SERIE DE DOC Y DPF
1.6.4. CALCOMANÍA DE CERTIFICACIÓN DE EMISIONES
1.6.5. CERTIFICADO FOPS/ ROPS
1.7. DESCRIPCIÓN DE LA RETROCARGADORA
1.8. NORMAS MEDIOAMBIENTALES
2. SEGURIDAD
2.1. INFORMACIÓN GENERAL DE SECURIDAD
2.2. PRECAUCIÓNES DE SEGURIDAD
2.2.1. SOLDADURA
2.2.2. PALANCA DE MANDO DE LA MÁQUİNA
2.2.3. VISIBILIDAD
2.2.4. ESTRUCTURA ROPS / FOPS
2.2.5. VUELCO
2.2.6. CHISPAS
2.2.7. FALLO DEL MOTOR O LA DIRECCIÓN
2.2.8. LEY DE AIRE LIMPIO EN EEUU FEDERAL
2.2.9. RECOMENDACIONES
2.3. SEGURIDAD PREVIA AL ARRANQUE
2.3.1. ROPA PROTECTORA DEL DESGASTE
2.3.2. CUMPLA LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
2.3.3. LEA Y COMPRENDA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
2.3.4. GUARDE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN LA CABINA
2.3.5. PRESTE ATENCIÓN A LAS EMERGENCIA
2.3.6. SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
2.3.7. INSPECCÍON PREVIA AL ARRANQUE
2.3.8. SIGNOS, SEÑALES Y REGULADORES DE TRÁFICO
2.3.9. MANTENGA EL FUEGO ALEJADO DEL COMBUSTIBLE Y EL ACEITE
2.3.10. PARA ENTRAR Y SALIR DE LA MÁQUINA
2.3.11. PONGA EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ANTES DE ABANDONAR LA MÁQUINA
2.3.12. ENGANCHE LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD DE LAS PALANCAS DE MANDO ANTES DE ABANDONAR LA MÁQUINA
2.3.13. SUPERFICIES Y LÍQUIDOS CALIENTES
2.3.14. UTILICE EL IMPLEMENTO ADECUADO
2.3.15. TOME PRECAUCIÓN CONTRA FUEGO
2.4. SEGURIDAD DURANTE LA UTILIZACIÓN
2.4.1. ARRANQUE DEL MOTOR
2.4.2. PASAJEROS
2.4.3. CONDUCCIÓN
2.4.4. PROTECCIÓN CONTRA VUELCOS
2.4.5. GIRO
2.4.6. UTILIZACIÓN EN LADERAS Y TERRENOS INCLINADOS
2.4.7. TRABAJO ALREDEDOR DE LÍNEAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
2.4.8. ELEVACIÓN
2.4.9. HIELO Y NIEVE EN EL LUGAR DE TRABAJO
2.4.10. ZANJAS Y MONTONES DE LLENADO
2.4.11. ZONA DE PELIGRO
2.4.12. ÁREAS DE TRABAJO RESTRINGIDAS
2.4.13. RESPONSABILIDAD LEGAL
2.4.14. OPERACIONES EXPERIMENTALES
2.4.15. ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA ESTACIONE
2.4.16. MANTENGA ALEJADAS A LAS PERSONA NO AUTORIZADAS
2.4.17. COMPRUEBE LAS PASADORES DE BLOQUEO DE IMPLEMENTOS
2.4.18. ASEGURE LOS İMPLEMENTOS
2.4.19. VENTILACIÓN EN ÁREA CERRADA
2.4.20. SALİDA DE EMERGENCİA
2.4.21. PARADA NO INTENCIONADA DURANTE LA UTILIZACIÓN
2.4.22. PARADA ACCIDENTAL DURANTE EL DESPLAZAMIENTO
2.4.23. DIRECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
2.5. SEGURIDAD DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
2.5.1. EVITE ARRANQUES NO AUTORIZADOS
2.5.2. APAGUE EL MOTOR ANTES DEL MANTENIMIENTO
2.5.3. ACCIONE LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD DE LA PALANCA DE MANDO
2.5.4. ACCIONAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD
2.5.5. POSICIÓN DE MANTENIMIENTO
2.5.6. MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA
2.5.7. LÍQUIDOS PRESURIZADOS
2.5.8. APOYO DE LA MÁQUINA
2.5.9. REPOSTAJE
2.5.10. PRESIÓN HIDRÁULICA
2.5.11. INFLADO DE NEUMÁTICOS Y TUERCAS DE LAS RUEDAS
2.5.12. PIEZAS GIRATORIAS DEL MOTOR
2.5.13. SISTEMA ELÉCTRICO
2.5.14. ILUMINACIÓN DE SEGURIDAD
2.5.15. RESIDUOS
2.5.16. PRODUCTOS DE LIMPIEZA
2.5.17. SELLOS
2.6. SEGURIDAD DE LA BATERÍA
2.6.1. UTILICE PROTECCIÓN
2.6.2. MANTÉNGALA ALEJADA DE FUEGO Y LLAMAS
2.6.3. CARGA DE LA BATERÍA
2.6.4. ARRANQUE CON BATERÍA DE EMERGENCIA
2.7. ETIQUETAS Y PEGATINAS DE ADVERTENCIA
2.7.1. LEA LA ADVERTENCIA DEL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
2.7.2. ETIQUETA DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y ESPECIFICACIONES DEL COMBUSTIBLE
2.7.3. ETIQUETA DE INFORMACIÓN Y ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
2.7.4. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DEL RELÉ DE CORTE DE BATERÍA
2.7.5. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DEL PASADOR DE BLOQUEO DE RETORNO DE LA PLUMA
2.7.6. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE “NO SE PILLE EL PIE”
2.7.7. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE “NO ENGANCHAR LAS MANOS”
2.7.8. ETIQUETA DE LAS OPERACIONES DE LAVADO
2.7.9. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE NO ACERCARSE A LA ZONA DE TRABAJO DE LA EXCAVADORA
2.7.10. ETIQUETA DEL DEPÓSITO DE ACEITE HIDRÁULICO
2.7.11. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DEL CONTROL DE ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOS
2.7.12. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE BLOQUEO DE CILINDRO DE ELEVACIÓN
2.7.13. ETIQUETA DE ADVERTENCIA “MANTENERSE ALEJADO DEL ÁREA DE TRABAJO DE LA CARGADORA” (IZQUIERDA)
2.7.14. ETIQUETA DE ADVERTENCIA “MANTENERSE ALEJADO DEL ÁREA DE TRABAJO DE LA CARGADORA” (DERECHA)
2.7.15. ETIQUETA DE ADVERTENCIA “LÁMPARA DE ESPERAR PARA DESCONECTAR
2.7.16. PARE EL MOTOR, RETIRE LA LLAVE DE CONTACTO Y LEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE REALIZAR LA INSPECCIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LAS PIEZAS CALIENTES Y GIRATORIAS ETIQUETA DE ADVERTENCIA
2.7.17. ETIQUETA DE CARGA DE TRABAJO SEGURA
2.7.18. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DEL FILTRO DE AIRE
2.7.19. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE ANTICONGELANTE
2.7.20. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE LA BATERÍA
2.7.21. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE SALIDA DE EMERGENCIA
2.7.22. ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA
2.7.23. ETIQUETA DE “MODO AUTOMÁTICO-MANUAL”
2.8. PROHIBICIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA BATERÍA
2.8.1. NO UTILICE LA FUERZA DE GIRO DE LA RETRO PARA NIVELACIÓN
2.8.2. NO GOLPEE CON EL CAZO
2.8.3. NO UTILICE ESTA MÁQUINA PARA UN FIN PARA EL QUE NO HA SIDO DISEÑADA
2.8.4. NO UTILICE LA RETROCARGADORA PARA ELEVAR PERSONAS
2.8.5. NO IMPACTE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS HASTA EL EXTREMO DE CARRERA DE MODO REPETIDO
2.8.6. NO EXCEDA LA CAPACIDAD DE LA MÁQUINA
2.8.7. NO GOLPEE CON EL CAZO PARA ROMPER
2.8.8. NO CONDUZCA CON LOS ESTABILIZADORES EXTENDIDOS
2.9. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE FIN DE TURNO DE TRABAJO
3. DESCRIPCIÓN
3.1. PANEL DE INSTRUMENTOS DELANTERO
3.1.1. PEDAL ACELERADOR
3.1.2. SISTEMA DE FRENOS DE PEDAL DOBLE
3.1.3. PALANCA DE CONTROL DE CONDUCCIÓN
3.1.4. PALANCA MULTIFUNCIÓN DEL LADO DERECHO
3.1.5. PALANCA DE AJUSTE DE PROFUNDIDAD DEL VOLANTE
3.1.6. PEDAL DE AJUSTE DEL ÁNGULO DEL VOLANTE
3.1.7. COMPARTIMENTOS Y LUGARES DE ALMACENAMIENTO DE OBJETOS
3.1.8. PANEL DE INSTRUMENTOS
3.2. CONSOLA LATERAL DEL LADO DERECHO
3.2.1.1. PALANCAS DE CONTROL DE ESTABILIZADORES
3.2.2. DIAL DE ACELERADOR
3.2.3. FRENO DE MANO (ALPHA)
3.2.4. TIRADOR DE BLOQUEO DE LA PLUMA (ALPHA)
3.2.5. INTERRUPTORES DE CONTROL DEL PANEL LATERAL DERECHO
3.2.6. INTERRUPTOR DE ARRANQUE
3.2.1. PANEL DE CONTROL E INSTRUMENTOS LATERALES DEL LADO DERECHO
3.3. CONSOLA DEL LADO IZQUIERDO
3.3.1. PORTAVASOS DELANTERO Y TRASERO
3.3.2. ALMACENAMIENTO REFRIGERADO
3.4. ASIENTO DEL OPERARIO
3.5. PALANCAS DE MANDO
3.5.1. INTERRUPTOR DEL CONTROL DE CRUCERO
3.5.2. INTERRUPTOR DE SEGURIDAD DE LA PALANCA DE MANDO
3.5.3. INTERRUPTOR DE CAMBIO DE POSICIÓN DE LA PALANCA DE MANDO
3.5.4. RECORRIDO Y POSICIÓN DE LA CARGADORA
3.5.5. POSICIÓN DE LA RETROEXCAVADORA
3.6. JOYSTICK DE LA CARGADORA (MEKANİK KONTROLLÜ MAKİNELERDE)
3.6.1.1. FUNCIONES DE LOS BOTONES
3.6.1.2. BLOQUEO DE SEGURIDAD DEL JOYSTICK DE LA CARGADORA
3.7. PALANCAS DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA (MÁQUINAS CON CONTROL MECÁNICO)
3.7.1. PEDAL DEL MARTILLO HIDRÁULICO (ELÉCTRICO)
3.8. VENTANILLA TRASERA Y LIMPIA DE LA VENTANILLA TRASERA
3.8.1. APERTURA DE LA VENTANA TRASERA
3.8.2. CIERRE DE LA VENTANA TRASERA
3.8.3. LIMPIAPARABRISAS TRASERO
3.9. PUERTA
3.10. MECANISMO DE FIJACIÓN DE VENTANILLA DE PUERTA
3.11. TECHO
3.11.1. LUZ INTERIOR
3.11.2. PERCHA
3.12. CAJA DE HERRAMIENTAS
3.13. PUNTAL DE SEGURIDAD
3.14. APERTURA DEL CAPÓ DEL MOTOR
3.15. APERTURA DE LOS PANELES LATERALES
3.16. APERTURA DEL PANEL DELANTERO
3.17. EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA
4. FUNCIONAMIENTO
4.1. GENERAL
4.1.1. ANTES DE EMPEZAR
4.1.2. INSPECCIÓN DE LIMPIEZA
4.1.3. INSPECCIÓN DE DAÑOS
4.1.4. INSPECCIÓN DE NEUMÁTICOS
4.1.5. ACCESO Y SALIDA DE LA CABINA
4.2. ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR
4.3. PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
4.4. DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR
4.5. PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
4.5.1. CONDUCCIÓN MARCHA ATRÁS
4.6. AYUDA AL ARRANQUE DE MOTOR
4.7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE POSTRATAMIENTO
4.7.1. INHIBICIÓN DE LA REGENERACIÓN DEL FPD
4.7.2. INDICADORES DE ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE FPD+RCS
4.7.3. ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN DEL FPD
4.7.4. NIVELES DE INCREMENTO DE REGENERACIÓN DEL FPD
4.8. PRECAUCIONES BÁSICAS PARA LA UTILIZACIÓN EN CLIMAS FRÍOS Y CALIENTES
4.8.1. CON TEMPERATURAS BAJAS
4.8.2. CON TEMPERATURAS ALTA
4.9. PREPARACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
4.9.1. AJUSTE DE LA TENSIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO MECÁNICO
4.9.2. COMPROBACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
4.10. PARADA DEL MOTOR
4.11. DESPUÉS DE PARAR EL MOTOR
4.12. PARADA Y ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
4.13. PARA NO INTENCIONADA DURANTE EL DESPLAZAMIENTO
4.14. DIRECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA:
4.15. PRUEBA SOBRE EL TERRENO DE LA DIRECCIÓN DE EMERGENCIA:
4.16. ACCIONAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD
4.16.1. ENGRANAJE DEL SOPORTE DE SEGURIDAD DEL BRAZO CARGADOR
4.16.2. RETIRADA DEL SOPORTE DE SEGURIDAD
4.16.3. ENGANCHE DEL BLOQUEO DE LA RETRO
4.16.4. LIBERACIÓN DEL BLOQUEO DE LA PLUMA
4.16.5. SEGURO ANTIBLOQUEO DE LA RETROEXCAVADORA
4.16.6. COLOCACIÓN DEL BLOQUEO DE LA ZAPATA DE ESTABILIZADOR
4.17. CONTROL DE LOS CILINDROS DE AMARRE HIDRÁULICO
4.18. DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA RETRO
4.18.1. MANUAL
4.18.2. AUTOMÁTICO (Opcional)
4.19. BALANCÍN TELESCÓPIC (Opcional)
4.19.1. EXTENSIÓN DEL BALANCÍN TELESCÓPICO
4.19.2. RETRACCIÓN DEL BALANCÍN TELESCÓPICO
4.19.3. BLOQUEO DE SEGURIDAD DEL BALANCÍN TELESCÓPICO (Opcional)
4.19.4. VALVULA SELECTORA DE MARTILLO HIDRÁULICO O BALANCÍN TELESCÓPICO
4.20. FRENADO
4.20.1. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CARGADORA
4.20.2. UTILIZACIÓN DE LA CARGADORA EN BANCOS Y CON MATERIALES APILADOS
4.20.3. CARGA DE CAMIONES
4.20.4. RESCATE DE UNA MÁQUINA ATASCADA
4.20.5. NIVELACIÓN CON LA CARGADORA
4.21. EL FUNCIONAMIENTO DE LA RETRO
4.21.1. CONSEJOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA RETRO
4.21.2. MÉTODO CORRECTO DE EXCAVACIÓN
4.21.3. EXCAVACIÓN EN PENDIENTES
4.21.4. CUANDO EL MOTOR PARA DURANTE LA OPERACIÓN
4.22. SUSTITUCIÓN DE IMPLEMENTOS
4.22.1. DESMONTAJE DEL IMPLEMENTO DE LA CARGADORA
4.22.2. DESMONTAJE DEL IMPLEMENTO DE LA RETROEXCAVADORA
4.22.3. SUSTITUCIÓN DE LOS DIENTES DEL CAZO
4.23. TRANSPORTE DE LA MÁQUINA
4.24. PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE PARA UNA MÁQUINA FUERA DE SERVICIO
4.25. ELEVACIÓN CON UNA GRÚA
4.26. CONSERVACIÓN DE LA MÁQUINA PARA ALMACENAJE
4.26.1. MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA DURANTE Y DESPUÉS DEL ALMACENAJE
4.27. INSTRUCCIONES DE RETIRADA DEL USO Y EVALUACIÓN DE LA MÁQUINA
5. MANTENIMIENTO
5.1. INFORMACIÓN GENERAL
5.2. SEGURIDAD GENERAL
5.2.1. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
5.2.2. PARE EL MOTOR Y ESTACIONE LA MÁQUINA
5.2.3. MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA
5.2.4. AIRE Y AGUA PRESURIZADOS
5.2.5. SUPERFICIES CALIENTES Y LÍQUIDOS
5.2.6. CALENTAMIENTO DEL ACEITE DEL MOTOR
5.2.7. CUELGUE UNA SEÑAL DE “NO UTILIZAR”
5.2.8. INSPECCIÓN DE ACEITES RESIDUALES Y FILTROS
5.2.9. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
5.2.10. RETENTES Y JUNTAS TÓRICAS
5.2.11. UTILICE PRENDAS DE PROTECCIÓN
5.2.12. LIMPIEZA DE PIEZAS
5.2.13. DESCARGUE LA PRESIÓN RESIDUAL DEL ACEITE HIDRÁULICO
5.2.14. PONGA LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD DE LOS IMPLEMENTOS
5.2.15. MANIPULACION DE POLÍMEROS Y ELASTOMÉROS FLUOROCARBONADOS
5.2.16. PRECAUCIONES DURANTE EL TRABAJO CON REFRIGERANTES DE A/C
5.2.17. PRECAUCIONES A TOMAR DURANTE EL TRABAJO CON EL TUBO DE ESCAPE
5.2.18. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
5.2.19. USO DE ACEITES SINTÉTICOS BIODEGRADABLES
5.3. TABLA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
5.4. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
5.4.1. MANTENIMIENTO TRAS LAS 50 PRIMERAS HORAS
5.5. LUBRICANTES Y LIQUIDOS
5.5.1. GRADOS DE VISCOSIDAD DE ACEITE
5.5.2. REFRIGERANTE
5.5.3. REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE DIÉSEL
5.6. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN PREVIOS AL ARRANQUE (CADA 8 HORAS)
5.6.1. INSPECCIÓN VISUAL
5.6.2. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
5.6.3. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE REFRIGERANTE
5.6.4. COMPROBACIÓN DE FUGAS DE LÍQUIDOS DEL MOTOR
5.6.5. COMPROBACIÓN Y LIMPIEZA DEL PREFILTRO DE AIRE DEL MOTOR (SEPARADOR DE POLVO)
5.6.6. LUZ DE AVISO DE FILTRO DE AIRE ATASCADO
5.6.7. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
5.6.8. INSPECCIONAR INDICADOR DE SERVICIO DEL FILTRO DE AIRE DEL MOTOR
5.6.9. COMPROBACIÓN DEL EQUIPO IMPULSADO
5.6.10. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
5.6.11. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO
5.6.12. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE ACEITE
5.6.13. COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
5.6.14. ENGRASE
5.6.15. DRENAJE DEL FILTRO PRIMARIO DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE /SEPARADOR DE AGUA
5.7. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO SEMANAL (CADA 50 HORAS)
5.7.1. VACIADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
5.7.2. COMPROBACIÓN DE LA DISTANCIA DE LAS PLACAS INTERIORES DE LOS ESTABILIZADORES GUÍAS DE FRICCIÓN
5.7.3. COMPROBACIÓN DE LA CABINA ROPS/ FOPS DEL OPERADOR
5.7.4. AJUSTE Y REPARACIÓN DE PATINES DESLIZANTES BRAZO TELESCÓPICO
5.7.5. ENGRASE
5.7.6. LIMPIEZA DEL ELEMENTO INTERNO DEL FILTRO DE AIRE
5.7.7. INSPECCIONE MANGUITOS Y ABRAZADERAS
5.7.8. SUSTITUYA LOS MANGUITOS Y LAS ABRAZADERAS
5.7.9. COMPROBACIÓNI DEL NIVEL DE ELECTROLITO DE LA BATERÍA
5.8. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS
5.8.1. COMPROBACIÓN Y LUBRICACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
5.9. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS
5.9.1. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL DIFERENCIAL DE LOS EJES
5.9.2. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE EN LOS CUBOS
5.9.3. LIMPIEZA DE LOS RESPIRADEROS DEL EJE DELANTERO Y TRASERO
5.9.4. LIMPIEZA DEL RESPIRADERO DE TRANSMISIÓN
5.10. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS
5.10.1. LIMPIEZA DEL RADIADOR
5.10.2. CAMBIO DEL FILTRO DE RETORNO HIDRÁULICO
5.10.3. LIMPIEZA Y CAMBIO DEL FILTRO DEL AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA DEL OPERADOR
5.10.4. FILTRO DE AIRE DEL COMPRESOR DEL VENTILADOR REVERSIBLE AUTOMÁTICO (SI ESTÁ ESTABLECIDO)
5.10.5. CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
5.11. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS O ANUAL
5.11.1. CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
5.11.2. INTERVALOS DE CAMBIO DE ACEITE
5.11.3. GRADO DE VISCOSIDAD DEL ACEITE
5.11.4. SUSTITUCIÓN DEL ELEMENTO DE FILTRO PRIMARIO DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE (SEPARADOR DE AGUA)
5.12. MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS
5.12.1. INSPECCIÓN DE LA CORREA
5.12.2. INSPECCIÓN DEL TENSOR DE LA CORREA
5.12.3. CAMBIO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN Y LIMPIEZA DEL DEPURADOR
5.12.4. CAMBIO DEL ACEITE DEL DIFERENCIAL DE LOS EJES (102B)
5.12.5. CAMBIO DEL ACEITE DE LOS CUBOS (102B)
5.12.6. CAMBIO DEL ACEITE HIDRÁULICO
5.12.7. CAMBIO Y LIMPIEZA DEL DEPURADOR DE ASPIRACIÓN
5.12.8. INSPECCIÓN DE LA BOMBA DE AGUA
5.13. MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS
5.13.1. INSPECCIÓN DEL NÚCLEO DEL ENFRIADOR POSTERIOR (AFTERCOOLER)
5.13.2. INSPECCIÓN DEL ALTERNADOR
5.13.3. INSPECCIÓN DE LOS SOPORTES DEL MOTOR
5.13.4. INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
5.14. MANTENIMIENTO CADA 3000 HORAS
5.14.1. SUSTITUCIÓN DEL ALTERNADOR Y LAS CORREAS DEL VENTILADOR
5.15. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA DOS AÑOS / 3000 HORAS
5.15.1. DESCRIPCIÓN DEL REFRIGERANTE
5.15.2. TAPÓN DE LLENADO DE REFRIGERANTE
5.15.3. CAMBIO DEL REFRIGERANTE
5.16. MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS
5.16.1. LIMPIEZA/ COMPROBACIÓN NÚCLEO DEL POSENFRIADOR
5.17. MANTENIMIENTO CADA 4500 HORAS
5.17.1. UN ÚNICO TURBOCARGADOR
5.18. VARIOS
5.18.1. OBTENCIÓN DE UNA MUESTRA DE ACEITE DE MOTOR
5.18.2. PURGA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5.18.3. MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO (OPCIONAL)
5.18.4. CAMBIO DE FUSIBLES
5.18.5. SUSTITUCIÓN DE BATERÍA
5.18.6. DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA O DE UN CABLE DE BATERÍA
5.18.7. SUSTITUCIÓN DE LÁMPARA
5.18.8. LIMPIEZA DEL MOTOR
5.18.9. REEMPLAZO DEL FILTRO DE AIRE
6. SPECIFICACIONES
6.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL HMK 102B
6.2. REGULACIONES DE ELEVACIÓN Y CARGAS DE TRABAJO SEGURAS (SWL)
6.2.1. REGULACIONES DE ELEVACIÓN
6.2.2. CARGAS DE TRABAJO SEGURAS
6.3. CILINDROS
6.4. SONIDO y VIBRACIÓN
6.4.1. SONIDO
6.4.2. VIBRACIONES
7. EQUIPOS OPCIONALES
7.1. VENTILADOR REVERSIBLE AUTOMÁTICO (SI ESTÁ EQUIPADO)
7.2. SISTEMA DE VISIÓN TRASERA
7.2.1. BOTONES DE LA PANTALLA
7.3. ZONA CARGADORA
7.3.1. CAZO GENERAL
7.3.2. CAZO MULTIPROPOSITO
7.3.3. HOQUILLAS PORTA-PALETS
7.3.4. HOQUILLAS PORTA-PALETS
7.3.5. CUCHILLA NIVELADORA (MONOAXIAL)
7.3.6. HOJA NIVELADORA (MOVIMIENTO AXIAL)
7.3.7. CUCHILLA QUITANIEVES
7.3.8. PINZAS DE AGARRE (TIPO FIJO)
7.3.9. PINZAS DE AGARRE (MOVIL)
7.3.10. RECOLECTOR DE CHATARRA
7.3.11. CAZO ANGULABLE
7.3.12. COLECTOR DE PAPEL
7.3.13. CAZO GRANDE
7.3.14. VÁLVULA DE SEGURIDAD ROTURA DE MANGUERA (PALA CARGADORA)
7.3.15. SISTEMA DE AVISO DE SOBRECARGA (PALA CARGADORA)
7.3.16. SISTEMA ESTABILIZADOR DE MOVIMIENTO (MSS)
7.3.17. HORQUILLAS ELEVADORAS
7.3.18. PREPARACIÓN DE LAS HORQUILLAS
7.3.19. ALMACENAJE DE LAS HORQUILLAS
7.3.20. SEPARACIÓN DE LAS HORQUILLAS
7.3.21. MANTENIMIENTO
7.4. ZONA EXCAVADORA
7.4.1. CAZO DE EXCAVACION
7.4.2. CAZO ANGULABLE
7.4.3. CAZO TRAPEZOIDAL
7.4.4. CAZO TIPO ESQUELETO
7.4.5. RIPPER
7.4.6. PULPO
7.4.7. ACCESORIO PARA DEMOLICION
7.4.8. PATAS ESTABILIZADORAS DE GOMA
7.4.9. MECANISMO DESPLAZADOR DEL CARRO
7.4.10. GANCHO DE REMOLQUE
7.4.11. VÁLVULA DE SEGURIDAD ROTURA DE MANGUERA (RETROEXCAVADORA)
7.4.12. SISTEMA DE AVISO DE SOBRECARGA (RETROEXCAVADORA)
7.4.13. APLICACIONES EN TÚNELES
7.5. LÍNEA DE SIMPLE EFECTO
7.6. LÍNEA DE DOBLE EFECTO
7.7. MARTILLO HIDRÁULICO
7.7.1. PARA LA COLOCACIÓN DEL MARTILLO HIDRÁULICO
7.7.2. MANTENIMIENTO PARA TRABAJOS CON MARTILLO
7.8. AHOYADOR HIDRÁÚLICO
7.8.1. PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DEL AHOYADOR HIDRÁULICO
7.8.2. MANTENIMIENTO DE LA CAJA DE ENGRANAJES DEL REDUCTOR PLANETARIO
7.8.3. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
7.9. ENGANCHE RÁPIDO
7.9.1. PARTES DEL ENGANCHE RÁPIDO
7.9.2. INSPECCIÓN PERIÓDICA
7.9.3. INSTRUCCIONES DE MONTAJE (CARGADORA)
7.9.4. MONTAJE EN LA MAQUINA
7.9.5. DESMONTAJE DE LA MÁQUINA
7.9.8. SISTEMA DE ACOPLAMIENTO RÁPIDO
8. APÉNDİCE
8.1. SEÑALES MANUALES
8.2. TABLA DE VALORES DE APRIETE
8.3. CONTACTOS
8.4. NOTAS
9. ÍNDİCE ALFABÉTİCO